Por: Diego Valdivia Mamani y Carlos Vargas Febres Los autores de la presente investigación realizan una comparación entre los resultados de las técnicas convencionales de conservación de la piedra, con la aplicación de la tecnología de nanoburbujas. Para ello desarrollan un riguroso diagnóstico de las intervenciones anteriores en […]
Por: Joseph A. Bernabé Romero y Guillermo Orellana Mauricio / 23 de abril de 2021 Esta contribución intelectual documenta un hecho acaecido en el año 2006, acerca de la renovación del puente Pukayacu sobre el río Yanamayo, en la región peruana de Ancash. Sobre la base de las […]
Por: William Cohoon / 20 de marzo de 2021 La presente investigación expone un tema escasamente estudiado, las vías de comunicación en el Perú a finales del virreinato. La situación de los caminos, calificada de desastrosa y peligrosa, dificultaba el comercio y las comunicaciones, así como el movimiento […]
Por: Haydeé Chirinos y Eduardo Zárate / 20 de febrero de 2021 Este trabajo académico describe brevemente la arquitectura prehispánica desarrollada en la región Lambayeque, tanto la de uso público, cuanto la habitacional. A continuación detalla los principales materiales y técnicas constructivas, sobre la base de una investigación […]
II Congreso Internacional Patrimonio Religioso de Iberoamérica: Expresiones tangibles e intangibles (siglos XVI – XXI) La Red de Investigadores del Patrimonio Cultural Iberoamericano convoca a todos los académicos interesados a este importante evento científico, que tendrá lugar bajo las modalidades virtual y presencial el 7, 8 y 9 […]