XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE REHABILITACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITÉCTÓNICO Y EDIFICADO.
El Centro Internacional para Conservación del Patrimonio citó a especialistas de todo el mundo a la ciudad de Matera en Italia, para el encuentro académico realizado del lunes 18 al miércoles 20 de junio de 2018. La reunión científica fue convocada bajo el subtítulo de La conservación del patrimonio artístico, arquitectónico y paisajístico. Además y dentro del mismo ámbito del congreso, se realizó la Quinta edición del Encuentro Internacional Concrete, arquitectura y técnica, organizado por la cátedra de Arquitectura Técnica de la Universidad de Molise.
En esta ocasión, el congreso no solo estuvo enfocado al análisis y discusión de los temas de conservación de las construcciones, sino que incluyó nuevas sesiones, como la profundización de los conceptos relacionados con la arquitectura en concreto armado y la alta tecnología, así como la nanotecnología para la puesta en valor de dichos inmuebles. Igualmente, fue incluida la temática de la arquitectura rupestre y las técnicas innovadoras para la adecuación y optimización sísmica de los edificios históricos, la restauración de la piedra y la restauración de los frescos. Todo ello dentro del excepcional marco que ofreció la sede elegida para las reuniones académicas, que fue el conjunto de moradas excavadas en la roca volcánica, conocidas con los Sassi di Matera.
Las ciento veintitrés ponencias recibidas estuvieron distribuidas en las siguientes sesiones:
- Conservación y reutilización de los bienes arquitectónicos.
- Conservación de bienes arqueológicos.
- Conservación e historia de bienes artísticos.
- Conservación y reutilización de la arquitectura del siglo XX en hormigón armado, dentro del Encuentro Internacional Concrete 2018.
- Los edificios y los paisajes heredados: la dimensión inmaterial.
La siguiente versión del Congreso Internacional estuvo programada para el 2020 en Granada, España. Pero por efectos de la pandemia, ha sido postergada para septiembre de 2021.