Entradas Recientes

Historia de incendios en el patrimonio cultural inmueble como herramienta para la evaluación del riesgo

Por: Sergio Boj Bri (2012). Historia de incendios en el patrimonio cultural inmueble como herramienta para la evaluación del riesgo. Conceptos/Estudios, 31 (diciembre 2022). DOI 10.308217/erph.vi31.25303. Imágenes (de izq. a der.) 1) Sitio arqueológico Ventarrón (Andina, 2017) y 2) Edificio Giacoletti (Diario La República, 2018).

El texto expone diversas de las principales causas que generan los incendios en los inmuebles con valor patrimonial en España en relación a la Guía Básica de Salvaguarda entro del Plan Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia en el Patrimonio Cultural, el cual motiva no solamente una reflexión, sino que expone la urgente necesidad en el Perú de acciones preventivas en las instancias gubernamentales vinculadas. Los dramáticos casos de Ventarrón en Lambayeque, producto de una descontrolada quema de la caña de azúcar en tierras limítrofes y la ausencia de personal del Ministerio de Cultura en el sitio, así como el incendio del emblemático edificio Giacoletti en Lima, debido a la deflagración en una chimenea y el más reciente, en el edificio Marconelli, el 19 de enero del presente año, en el contexto de protestas antigubernamentales en el Centro Histórico de Lima, nos obligan a plantear la necesidad de actuar de manera preventiva dentro de los planes de gestión en el patrimonio cultural y no esperar a que ocurran estas lamentables situaciones, muchas veces irreparables, y que pudieron ser presagiadas. LEER TEXTO

Categorías:Entradas Recientes