
EL MUNDO DE LAS CATEDRALES
CONGRESO INTERNACIONAL
VIII CENTENARIO CATEDRAL DE BURGOS
La Fundación establecida para la celebración del VIII Centenario de la catedral de Burgos, conjuntamente con el Arzobispado de Burgos, el Cabildo Metropolitano de Burgos, la Facultad de Teología del Norte de España y la Cátedra de Estudios del Patrimonio Artístico Alberto C. Ibáñez de la Universidad de Burgos, convocan a los investigadores de todo el mundo a este Congreso Internacional, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Burgos, del 13 al 17 de junio de 2022.
La reunión científica está organizada en seis mesas temáticas y de ellas la cuarta nos atañe directamente a quienes habitamos en suelo americano. Por esa razón, pasamos a detallarla:
Mesa 4
Se estudiarán los cambios que vivieron las catedrales a lo largo de los siglos para adaptarse a nuevas necesidades y nuevos gustos. Se examinarán las catedrales construidas en todo el continente americano desde el siglo XVI hasta hoy, así como en otras partes del mundo. Se considerará la influencia de los estilos neo en las catedrales, tanto en las ya existentes como en las construidas en nueva planta, con especial atención a estilos como el neogótico y su trascendencia en otros templos. También se debatirá sobre la edificación de las catedrales desde el siglo XIX hasta nuestros días.
Áreas
Procesos de adaptación y reconfiguración de las viejas catedrales
Las catedrales andaluzas del siglo XVI
Las catedrales en los territorios reformados
Las catedrales americanas
Las catedrales ortodoxas, el mundo oriental, Asia, África y Oceanía
Las catedrales y los neoestilos
Las catedrales contemporáneas
Los resúmenes podrán ser enviados hasta el 17 de enero de 2022 en español y/o inglés. El título no deberá exceder de 120 caracteres, contando espacios. El resumen propiamente tendrá entre 1500 y 2000 caracteres con espacios. Se presentarán entre tres y cinco palabras clave en español y/o inglés. Mayor información en https://www.congresointernacionaldecatedrales.com/