PUESTA EN VALOR EN CAJAMARCA

PUESTA EN VALOR CAJAMARCA.jpg

PUESTA EN VALOR DE CAJAMARCA

La Dirección Desconcentrada de Cultura de la ciudad de Cajamarca, capital de la región andina del norte del Perú, ha empezado las labores de conservación de la portada de piedra, así como del balcón del segundo nivel, de la casa principal virreinal ubicada en el jirón Silva Santisteban Nº 373.

Se trata de un esfuerzo de la unidad dependiente del Ministerio de Cultura, con el concurso de los especialistas de la escuela taller San Antonio de Cajamarca y con el apoyo económico de la empresa privada. La morada original abarcaba todo el frente de la calle y fue construida en la segunda mitad del siglo XVIII, siendo heredada por Gustavo Quiroz en el siglo XX, pero sus descendientes la subdividieron en varias propiedades. La actual propietaria del sector correspondiente a la portada es la señora Yolanda Becerra García, quien decidió poner en valor su fachada, permitiendo así los trabajos que parecen establecer una luz de esperanza para las más de 250 viviendas con valor patrimonial en la ciudad, la mayor parte de ellas amenazadas con la demolición de sus estructuras.

Si bien se trata de una loable iniciativa, es de esperarse que no solo logre imitarse en otros lugares, sino que se extienda hacia el interior de cada una de las construcciones, consiguiendo una puesta valor integral y no terminar en una simple intervención que tan solo rescate la fachada, mientras que el resto de las diferentes habitaciones y espacios que componen la vivienda se mantienen en el más absoluto deterioro o destrucción.