Cicop Perú

Materiales y técnicas constructivas en Lambayeque prehispánico.
Por: Haydeé Chirinos y Eduardo Zárate / 20 de febrero de 2021

Este trabajo académico describe brevemente la arquitectura prehispánica desarrollada en la región Lambayeque, tanto la de uso público, cuanto la habitacional. A continuación detalla los principales materiales y técnicas constructivas, sobre la base de una investigación en fuentes primarias y secundarias. Los resultados están organizados sincrónicamente, desde las champas de tierra del sitio arqueológico de Ventarrón (ca. 2000 a.C.), hasta los adobes elaborados en moldes con los que fueron edificadas las pirámides Moche (ca. 600 d.C.). El orden de los ejemplos citados permite determinar un proceso tecnológico evolutivo, desde las tempranas propuestas hasta las elaboradas soluciones que se adaptaron a las condiciones geográficas e histórico-culturales del medio. LEER EL ARTÍCULO

Categorías:Cicop Perú

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s