
Los caminos borbónicos y el esfuerzo por mejorar la infraestructura de comunicaciones en el Perú, 1718-1809
Por: William Cohoon / 20 de marzo de 2021
La presente investigación expone un tema escasamente estudiado, las vías de comunicación en el Perú a finales del virreinato. La situación de los caminos, calificada de desastrosa y peligrosa, dificultaba el comercio y las comunicaciones, así como el movimiento de tropas para sofocar eventuales rebeliones. El autor presenta documentadamente, la propuesta formulada en 1785 por un rico comerciante para la construcción de la carretera desde Huamalíes a la frontera amazónica y la tenaz oposición de los franciscanos de Ocopa. También analiza la propuesta de mejoras en el camino entre Lima y Cusco en 1799, valorando los diversos grados de éxito y obstáculos, así como las conflictivas relaciones coloniales con los intendentes, comerciantes y prelados. LEER EL ARTÍCULO
Categorías:Cicop Perú