Patrimonio

Opulencia y fatalidad en San Agustín de Saña en el Perú

Por:  Sandra Negro y Samuel Amorós / 27 de abril de 2018.

La villa de Santiago de Miraflores de Saña, ubicada a 719 km al norte de Lima, fue fundada el 29 de noviembre de 1563 en una planicie situada en la margen derecha del río Saña, con 41 vecinos empadronados (Angulo 1935, 286). La finalidad oficial fue el establecimiento de centros poblados en áreas alejadas de las ciudades, donde todavía existía un descontrol político, económico y religioso a manos de encomenderos y misioneros. Fue uno de los 11 corregimientos de la Audiencia de Lima. El asentamiento inicial tuvo 20 manzanas de 117,60 m. de lado, habiéndose dejado una libre para la plaza mayor. Cada manzana tuvo 6 solares de 39,20 × 58,80 m. Además de la distribución para los vecinos en el momento de la fundación, se asignaron los solares para el cabildo, iglesia, hospital, carnicería y mesón (Harth-Terré 1974, 105). Tuvo un rápido desarrollo debido a su consolidación como centro de producción, así como de comercialización de frutos y bienes provenientes de Loja, Chachapoyas, Cajamarca, Piura y Trujillo, con énfasis en el trigo, maíz, jabones y cuero, todo ello favorecido por la existencia a corta distancia del puerto de pequeño cabotaje de Chérrepe… LEER MÁS

Categorías:Patrimonio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s