La participación comunitaria y los proyectos sustentables para la salvaguarda del patrimonio agroindustrial
CICOP.Perú tiene el agrado de participar a todos los investigadores y estudiosos de la herencia agroindustrial peruana, la próxima realización del 6° Seminario Internacional de Patrimonio Agroindustrial (SIPA), para lo cual pueden descargar la 1ª circular AQUÍ
Dichos seminarios comenzaron en el año 2006 como un encuentro científico realizado en la provincia de Salta, en la República Argentina. Después de dos años de trabajo previo para su puesta en marcha, tuvo lugar el 1er seminario internacional en la ciudad de Mendoza (Argentina), acordándose en esa reunión la realización de encuentros académicos bienales. Posteriormente, del 19 al 22 de septiembre de 2016, el Instituto de Investigación del Patrimonio Cultural fue la sede del 5° SIPA, habiéndose publicado las actas y Memorias, las mismas que están disponibles en nuestra web de CICOP.Perú
Para este 2018 el 6° SIPA conmemorará una década de aportes ininterrumpidos, en una reunión que tendrá lugar en la ciudad de Oaxaca, México, del 9 al 12 de octubre. En esta edición, el encuentro abordará la temática de la participación comunitaria y los proyectos sustentables como una herramienta para el rescate y la conservación del patrimonio agroindustrial. Paralelamente al seminario, se desarrollarán dos reuniones académicas: el 5° Seminario Anual del Comité Científico de Patrimonio Inmaterial de ICOMOS Mexicano, y el Tercer Encuentro de la Red Jesuítica de Patrimonio Agroindustrial.
Es importante indicar que el plazo para el envío de los títulos de las ponencias y resúmenes vence el próximo 31 de mayo. Para una mayor información, los organizadores han creado el siguiente BLOG
Esperamos que la convocatoria los inste a elaborar ponencias que divulguen nuestro valioso patrimonio agroindustrial.
Categorías:Patrimonio