Entradas Recientes

Criterios y conceptos sobre el patrimonio cultural en el siglo XXI

Por: María del Carmen Días Cabeza (2010). Criterios y conceptos sobre el patrimonio cultural en el siglo XXI. Materiales de Enseñanza, año 1, Nº 1, Universidad Blas Pascal. El texto presenta una estructura ordenada y consecuente, iniciando con las definiciones básicas de patrimonio y sus diferentes categorías. Desarrolla los conceptos y diferencias entre patrimonio cultural, como sistémico y multidisciplinario en relación a la noción de bien cultural, en su dimensión de testimonio significativo de la cultura humana y las complementariedades entre ambos. Reflexiona acerca de la inclusión de nuevas categorías de patrimonio, que a su vez deben verse reflejadas en las legislaciones de los distintos países latinoamericanos para formar parte de las identidades nacionales. Igualmente, se refiere a los derechos culturales, los cuales han asumido una relevancia significativa como resultado de los cambios sociales globales. Desarrolla las definiciones y significados culturales de los centros históricos, a la vez que estima el necesario compromiso que los planes de gestión patrimonial deben asumir, en relación a las necesidades y proyecciones de sus habitantes. También expone y analiza determinadas categorías, como los paisajes culturales e itinerarios culturales, que solo en años recientes han sido incorporados dentro de la esfera de patrimonio. Son relevantes las distinciones de paisaje cultural que desarrolla y que son: el diseñado, el evolutivo y el asociativo, así como su vinculación con los itinerarios culturales, los cuales poseen una dinámica espacial e intangible, ausente en el paisaje cultural. Finalmente expone los criterios según los cuales el folclore debe ser considerado como parte del patrimonio intangible. LEER EL TEXTO.

Categorías:Entradas Recientes