Legislación nacional

Decreto Supremo Nº 011-2022-MC-Reglamento de Intervenciones Arqueológicas.

Por: Ministerio de Cultura

Constituye en marco normativo que regula los procedimientos y requisitos para obtener los permisos arqueológicos que los proyectos de inversión requieren. Contiene modificaciones sustantivas referidas a los Proyectos de Rescate Arqueológico, que son las intervenciones que buscan mitigar el impacto de los proyectos de inversión, que requieren utilizar áreas con evidencias arqueológicas.

LEER EL DECRETO SUPREMO


Resolución Ministerial Nº185.2021-VIVIENDA

Por: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

La última modificación de la norma peruana del Reglamento Nacional de Edificaciones A.140 del 1 de julio de 2021 según Resolución Ministerial Nº185-2021-VIVIENDA, constituye un bagaje legal necesario en la protección del patrimonio edificado en Perú. Incorpora mejoras con respecto a la anterior norma en cuanto aclara mucho de los criterios a manejar en la puesta en valor en un monumento o inmueble de valor monumental, según el tipo de obra a realizarse en él. Igualmente, incorpora criterios a seguir en el diseño y ejecución de obras de edificación nuevas ubicados en un Ambiente Urbano Monumental y/o Ambiente Monumental y/o Zona Monumental y/o Centro Histórico. Pero tal vez la novedad más resaltante es la incorporación de criterios de intervención en edificaciones declaradas como Monumento del Patrimonio Moderno de la época contemporánea.

LEER LA MODIFICACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA


Decreto Supremo N.º 002-2021-MC que establece medidas excepcionales y temporales aplicables al Reglamento de Intervenciones Arqueológicas, aprobado mediante el Decreto Supremo N.º 003-2014-MC y modificatoria, en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada por la COVID-19.

Por: Perú. Ministerio de Cultura
Tiene por objeto establecer medidas excepcionales y temporales aplicables al Reglamento de Intervenciones Arqueológicas, aprobado mediante el Decreto Supremo N.º 003-2014- MC y publicado como anexo al mismo.

LEER EL DECRETO SUPREMO 002-2021-MC
LEER EL DECRETO SUPREMO 003-2014-MC


LEY N° 31204- LEY GENERAL DEL PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO DEL PERÚ (2021)

Por Congreso de la República

Publicada el 29 de mayo de 2021, tiene como objetivo la creación de un marco jurídico que promueva la colecta, protección, investigación, preservación, custodia, puesta en valor, acceso, difusión y uso sostenible del patrimonio paleontológico del Perú.
Bajo los alcances de esta Ley se han establecido una serie de disposiciones con el objetivo de garantizar el descubrimiento, recuperación, protección, investigación, tránsito y registro de los fósiles y las zonas paleontológicas del Perú.

LEER LA LEY N° 31204- LEY GENERAL DEL PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO DEL PERÚ


RESOLUCIÓN MINISTERIAL N.º 000180-2020-DM/MC (2020) QUE APRUEBA LOS “LINEAMIENTOS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS LUGARES HISTÓRICOS”

Por Ministerio de Cultura

En el anexo I del Decreto Legislativo. N.º 1507 promulgado el 10 de mayo de 2020 se señalaban 55 sitios culturales administrados por el Ministerio de Cultura y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-SERNANP (Disponible en: https://bit.ly/3VaJIo3 )

Publicada el 10 de julio de 2020, la Resolución Ministerial N.º 000180-2020-DM/MC, aprueba los lineamientos para la limpieza y desinfección de los monumentos correspondientes al período posterior al prehispánico que integran el Patrimonio Cultural de la Nación señalados en el anexo I del D.L. N.º 1507.

Estos lineamientos tuvieron como objetivo establecer disposiciones para prevenir, reducir y contener el impacto sanitario ante la emergencia sanitaria por el COVID-19 cuando se reabrieron al público los sitios arqueológicos, museos, lugares históricos y áreas naturales protegidas, a fin de reactivar y promover el turismo.


LEER LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL N.º 000180-2020-DM/MC


LINEAMIENTOS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS MONUMENTOS CORRESPONDIENTES AL PERIODO POSTERIOR AL PREHISPÁNICO QUE INTEGRAN EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN.

La Resolución Ministerial N.º 000180-2020-DM/MC, aprobó los lineamientos para la limpieza y desinfección de los monumentos correspondientes al período posterior al prehispánico que integran el Patrimonio Cultural de la Nación. Estos lineamientos forman parte como Anexo de dicha resolución.

En los Lineamientos se señalan las acciones y procedimientos para la desinfección y limpieza, la preparación de las soluciones y las consideraciones técnicas para su aplicación en los lugares históricos sin causar deterioro en el estado de conservación de los monumentos.

En el anexo de los Lineamientos se presentan las especificaciones técnicas: materiales y metodología recomendada, y no recomendadas para cada uno de estos monumentos.

LEER EL ANEXO DE LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL N.º 000180-2020 DM-MC: LINEAMIENTOS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS MONUMENTOS.


DECRETO SUPREMO N°005-2019-MC QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR A CARGO DEL MINISTERIO DE CULTURA, EN EL MARCO DE LA LEY N. ° 28296, LEY GENERAL DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN.

Por: Perú. Ministerio de Cultura
Estos documentos regulan el procedimiento administrativo sancionador, a fin de mejorar las acciones conducentes a indagar, investigar, verificar, determinar y sancionar la existencia de infracciones a las normas de protección al Patrimonio Cultural de la Nación previstas en la Ley N. ° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y conexas.

LEER EL DECRETO SUPREMO


RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N.º 037-2018-VMPCIC-MC que aprueba la Directiva N.º 001-2018-VMPCIC/MC “Lineamientos técnicos y criterios generales para la determinación de la protección provisional de los bienes muebles que se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación”

Por: Ministerio de Cultura

En la Directiva N.º 001-2018-VMPCIC/MC se señalan los criterios que permiten identificar los factores que determinan la protección provisional de los bienes muebles que se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, en el caso de afectación verificada o ante riesgo probable de afectación.

Entre las disposiciones generales se explican los factores y criterios para considerar la autenticidad e integridad del bien cultural.

LEER LA RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N.º 037-2018-VMPCIC-MC Y LA DIRECTIVA N.º 001-2018-VMPCIC/MC


REGLAMENTO QUE REGULA LAS POLÍTICAS NACIONALES (2018)

Por: Presidencia del Consejo de Ministros
El Reglamento que regula las Políticas Nacionales, aprobado mediante el Decreto Supremo N.º 029-2018-PCM promulgado el 19 de marzo de 2018 y modificado con el Decreto Supremo N.º 038-2018-PCM del 11 de abril de 2018, brinda el marco para la actualización de políticas nacionales.

El Reglamento enfatiza la rectoría de los ministerios sobre las políticas nacionales y refuerza la necesidad de que las políticas de los gobiernos regionales y locales se encuentren concordadas a ellas, en correspondencia con el carácter unitario del gobierno. Asimismo, precisa la estructura que deben seguir las políticas nacionales en su diseño, articulándolas a las Políticas de Estado, la Política General de Gobierno y el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, e integrándolas con el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, estableciendo orientaciones para la implementación, seguimiento y evaluación de las mismas.

LEER LA POLÍTICA NACIONAL DE CULTURA AL 2030


DECRETO SUPREMO Nº007-2017-MC QUE DISPUSO LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE LA LEY 28296, LEY GENERAL DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN.

Por: Perú. Ministerio de Cultura

Destinado a viabilizar la adopción de actos conducentes para la conservación, protección física y legal de aquellos bienes no declarados, ni delimitados, así como también aquellos que se encuentren declarados pero que carezcan de propuesta de delimitación o se encuentren en proceso de aprobación.

LEER EL DECRETO SUPREMO 007-2017-MC


RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 238-2017-VMPCIC-MC QUE APRUEBA LA GUÍA PARA LA EXPEDICIÓN DEL CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS-CIRA

Por: Ministerio de Cultura

La Guía tiene como objetivo establecer las pautas que se deben seguir para elaborar y presentar el expediente técnico a fin de solicitar la expedición del Certificado de Inexistencia de Restos arqueológicos-CIRA, así como establecer los criterios que debe observar la Dirección de Certificaciones de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble y las Direcciones Desconcentradas de Cultura durante la evaluación de la documentación presentada.

LEER LA RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 238-2017-VMPCIC-MC Y LA GUÍA PARA LA EXPEDICIÓN DEL CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS-CIRA.


RESOLUCIÓN DIRECTORAL N.º 000040-2016/DGM/VMPCIC/MC que aprueba el Manual de procedimientos en el sistema informatizado de registro de bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

Por: Ministerio de Cultura

El Manual tiene como objetivo presentar las herramientas técnicas y cognoscitivas para desarrollar las labores de documentación referidas al registro y gestión de la información de los bienes culturales muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, a través del Sistema Nacional de Registro (SINAR) y es de aplicación para todos los museos y proyectos de investigación del Ministerio de Cultura que realicen labores de registro.

LEER LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL N.º 000040-2016/DGM/VMPCIC/MC Y EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN EL SISTEMA INFORMATIZADO DE REGISTRO DE BIENES MUEBLES.


RESOLUCIÓN QUE REGULA LAS DECLARATORIAS DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL (2015).

Por: Perú. Ministerio de Cultura.
La Directiva 003-2015-MC mediante Resolución Ministerial 338-2015 norma las declaratorias del patrimonio cultural inmaterial y abarcan el ámbito de las prácticas, las representaciones, las expresiones, los conocimientos y los saberes – así como los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales asociados con ellos – que las comunidades, los grupos y los individuos, reconocen como parte de su patrimonio cultural.

Tiene por objeto establecer lineamientos y normas para la tramitación interna del expediente de declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación de las manifestaciones de patrimonio cultural inmaterial y de la obra de grandes maestros, sabios y creadores del Perú.

LEER LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL


DECRETO SUPREMO N.º 002-2011-MC que aprueba el Reglamento para la Declaratoria y Gestión de los Paisajes Culturales como Patrimonio Cultural de la Nación. (2011)

Por: Ministerio de Cultura
El paisaje cultural es producto de la interrelación entre el hombre y la naturaleza evidenciada en sus diversas manifestaciones y expresiones culturales desde una dimensión territorial. En relación a ésta, es evidente la existencia de una gran diversidad y complejidad de paisajes culturales como resultado de un proceso histórico de transformación, uso y ocupación del espacio.

El Reglamento tiene por objeto implementar un procedimiento para declarar y gestionar los paisajes culturales como patrimonio cultural de la Nación, en beneficio de las sociedades presentes y futuras.

LEER EL DECRETO SUPREMO N.º 002-2011 Y EL REGLAMENTO PARA LA DECLARATORIA Y GESTIÓN DE LOS PAISAJES CULTURALES.


MARCO LEGAL DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL (2004)

Por: Perú. Ministerio de Cultura
El Perú cuenta con un enorme patrimonio cultural producto de la permanencia y evolución de grupos culturales a lo largo de casi catorce milenios, con formas de establecimiento, organización social y política, y estructuración de sistemas religiosos de gran complejidad y riqueza. Todo ello ha quedado plasmado en un rico acervo de manifestaciones materiales e inmateriales a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.

La Ley 28296 establece políticas nacionales de defensa, protección, promoción, propiedad y régimen legal y el destino de los bienes que constituyen el Patrimonio Cultural de la Nación. LEER EL MARCO LEGAL