Menú

  • INICIO
  • CICOP PERÚ
    • Presentación
    • Estatutos
    • Convocatoria a inscripción
    • Miembros
  • FEDERACIÓN CICOP
    • Presentación
    • ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN
    • FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CENTROS CICOP
  • PUBLICACIONES
  • Difusión
    • XV CONGRESO INTERNACIONAL DE REHABILITACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y EDIFICADO
    • V CONGRESO INTERNACIONAL DE BARROCO IBEROAMERICANO
    • TERRA 2021: 13º CONGRESO MUNDIAL DE ARQUITECTURA DE TIERRA
  • CONGRESOS CICOP
    • Cicop Brasil 2014
    • CICOP MARRUECOS 2016
    • CICOP Italia 2018

By cicopperu on 9 enero, 2016

By cicopperu on 8 enero, 2016 • ( Deja un comentario )

By cicopperu on 29 diciembre, 2015 • ( Deja un comentario )

By cicopperu on 28 diciembre, 2015

By cicopperu on 26 diciembre, 2015 • ( Deja un comentario )

By cicopperu on 23 diciembre, 2015 • ( Deja un comentario )

Acerca de Cicop Perú

Somos un grupo de personas que promueven la innovación dentro de la investigación, para que esta sea ágil y pueda difundirse a todos de manera sencilla y gratuita. El conocimiento es una herramienta fundamental para la conservación del patrimonio cultural, ya que nos pertenece a todos.

ACTUALIDAD

Descargar LIBRO



Sitios de interés

  • CICOP Argentina
  • CICOP Bolivia
  • CICOP Brasil
  • CICOP Chile
  • CICOP Costa Rica
  • CICOP Ecuador
  • CICOP España
  • CICOP Guatemala
  • CICOP Italia
  • CICOP Uruguay

El señuelo patrimonial. Pensamientos post-arqueológicos en el camino de los incas.

By cicopperu on 24 marzo, 2020 • ( Deja un comentario )

Por: Cristóbal Gnecco / 30 de enero de 2020 Consideramos de singular importancia reproducir el texto crítico de Cristóbal Gnecco sobre los procesos de patrimonialización del Qhapaq Ñan, es decir, acerca de la red vial prehispánica que abarcó las áreas geográficas que se extienden desde el sur de […]

Adobes y organización del trabajo – costa norte Perú

By cicopperu on 21 septiembre, 2018 • ( Deja un comentario )

Adobes y la organización del trabajo en la costa norte del Perú Por: Por Howard I. Tsai / 21 de septiembre de 2018 Los arqueólogos que estudian monumentos muchas veces estiman el número de personas y el tiempo necesario para la construcción de un proyecto particular. Sin embargo, […]

Algunas notas sobre el antiguo hospital de refugio de incurables, hoy Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas

By cicopperu on 27 agosto, 2018 • ( Deja un comentario )

Por: Por Antonio Coello / 28 de agosto de 2018 El Hospital de Incurables o Mogrovejo fue un hospital dedicado para la atención de mendigos, inválidos, gente olvidada y sin parentela, que habían sido abandonados a su suerte, en medio de la calle, pero sobre todo para aquellas […]

La gestión de monumentos arqueológicos en Lima, Perú: panorama, diagnóstico y propuesta

By cicopperu on 27 agosto, 2018 • ( Deja un comentario )

Por: Pedro David Espinoza Pajuelo / 28 de agosto de 2018 Este artículo actualiza y amplía la primera parte de la ponencia “¿Cómo gestionar con la sociedad un recurso socialmente depreciado? Situación y estudio de caso de los monumentos arqueológicos de Lima, Perú”, que fue presentada en abril […]

III Congreso Internacional Hispanoamericano de Historia de la Construcción

By cicopperu on 3 julio, 2018 • ( Deja un comentario )

Ciudad de México 21-25 de enero 2019 El CICOP.Perú tiene el agrado de participar a los investigadores e interesados en participar como asistentes, de la tercera edición del Congreso Internacional Hispanoamericano de Historia de la Construcción, que será celebrado del 21 al 25 de enero del 2019 en […]

Navegación de entradas

‹ Newer 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Older ›

Entradas Recientes »

Reflexiones en torno al libro: Templos virreinales de la sierra de Oyón y Huaura

El conjunto arqueológico de Saqsaywaman

Eusebio Leal por siempre

Las iglesias virreinales de los valles de los ríos Huaura y Checras: patrimonio religioso y turismo en la sierra de Lima.

PUBLICACIONES

  • Algunas notas sobre el antiguo hospital de refugio de incurables, hoy Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
  • La gestión de monumentos arqueológicos en Lima, Perú: panorama, diagnóstico y propuesta
  • Memoria de conservacion en el monasterio de Santa Catalina de Arequipa
  • Opulencia y fatalidad en San Agustín de Saña en el Perú
  • Documentos Fundamentales para el Patrimonio Cultural
  • Puente Q’eswachaca sobre el río Apurímac
  • Políticas culturales y estado-nación

Contáctenos

Av. Arequipa 5198, Miraflores
Lima 33, Perú
Email: cicop.peru@gmail.com sandra.negro@patrimonioculturalperu.com
70 800 00, extensión 0020
445 7335, extensión 102

ACTUALIDAD

Descargar DVD



Acerca de Cicop Perú

Somos un grupo de personas que promueven la innovación dentro de la investigación, para que esta sea ágil y pueda difundirse a todos de manera sencilla y gratuita. El conocimiento es una herramienta fundamental para la conservación del patrimonio cultural, ya que nos pertenece a todos.

Entradas recientes:

Estatutos

Inscripción

Miembros CICOP.Perú

Reflexiones en torno al libro: Templos virreinales de la sierra de Oyón y Huaura

Virtualidad

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir esta web y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 27 seguidores más

Contáctenos

Av. Arequipa 5198, Miraflores
Lima 33, Perú
Email: cicop.peru@gmail.com sandra.negro@patrimonioculturalperu.com
70 800 00, extensión 0020
445 7335, extensión 102
  • Top categories: Cicop PerúSin categoría
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Cancelar