Menú

  • INICIO
  • CICOP PERÚ
    • Presentación
    • Estatutos
    • Convocatoria a inscripción
    • Miembros
  • FEDERACIÓN CICOP
    • Presentación
    • ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN
    • FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CENTROS CICOP
  • PUBLICACIONES
  • Difusión
    • DIFUSIÓN: XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE REHABILITACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y EDIFICADO
    • PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL
  • CONGRESOS CICOP
    • Cicop Brasil 2014
    • CICOP MARRUECOS 2016
    • CICOP Italia 2018
    • CICOP ESPAÑA 2021

Por cicopperu en 20 marzo, 2023

Por cicopperu en 27 julio, 2021 • ( Deja un comentario )

Por cicopperu en 26 julio, 2021 • ( Deja un comentario )

Por cicopperu en 25 julio, 2021

Por cicopperu en 23 julio, 2021

Por cicopperu en 22 julio, 2021 • ( Deja un comentario )

Acerca de Cicop Perú

Somos un grupo de personas que promueven la innovación dentro de la investigación, para que esta sea ágil y pueda difundirse a todos de manera sencilla y gratuita. El conocimiento es una herramienta fundamental para la conservación del patrimonio cultural, ya que nos pertenece a todos.

ACTUALIDAD

Descargar LIBRO



Sitios de interés

  • CICOP Argentina
  • CICOP Bolivia
  • CICOP Brasil
  • CICOP Chile
  • CICOP Costa Rica
  • CICOP España
  • CICOP Guatemala
  • CICOP Italia
  • CICOP Marruecos
  • CICOP Uruguay

La plataforma funeraria del anexo suroeste del conjunto amurallado Uhle, Chan Chan

Por cicopperu en 23 mayo, 2021 • ( Deja un comentario )

Por: Nadia Gamarra, Lizbeth Quijano y Andersson Sarnaqué La presente investigación ha sido expuesta y posteriormente publicada en las Actas de la Primera Mesa Redonda de Trujillo: nuevas perspectivas en la arqueología de los valles de Virú, Moche y Chicama. Los autores exponen y analizan los resultados de […]

Renovación de un puente de fibra en el camino del Chinchaysuyu

Por cicopperu en 25 abril, 2021 • ( Deja un comentario )

Por: Joseph A. Bernabé Romero y Guillermo Orellana Mauricio / 23 de abril de 2021 Esta contribución intelectual documenta un hecho acaecido en el año 2006, acerca de la renovación del puente Pukayacu sobre el río Yanamayo, en la región peruana de Ancash. Sobre la base de las […]

Los caminos borbónicos y el esfuerzo por mejorar la infraestructura de comunicaciones en el Perú, 1718-1809

Por cicopperu en 21 marzo, 2021

Por: William Cohoon / 20 de marzo de 2021 La presente investigación expone un tema escasamente estudiado, las vías de comunicación en el Perú a finales del virreinato. La situación de los caminos, calificada de desastrosa y peligrosa, dificultaba el comercio y las comunicaciones, así como el movimiento […]

Materiales y técnicas constructivas en Lambayeque prehispánico.

Por cicopperu en 19 febrero, 2021

Por: Haydeé Chirinos y Eduardo Zárate / 20 de febrero de 2021 Este trabajo académico describe brevemente la arquitectura prehispánica desarrollada en la región Lambayeque, tanto la de uso público, cuanto la habitacional. A continuación detalla los principales materiales y técnicas constructivas, sobre la base de una investigación […]

El camino principal andino: Qhapaq Ñan. Itinerario cultural transnacional. De la conceptualización a la gestión

Por cicopperu en 24 enero, 2021

22 de enero 2021. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en sinergia con la Federación Internacional de Centros CICOP, han organizado una serie de Jornadas Internacionales dedicadas a la vía referente del imperio incaico. Por esa razón, convocan a todos […]

Ir a las entradas

‹ Más reciente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 … 17 Anterior ›

Entradas Recientes »

Historia de incendios en el patrimonio cultural inmueble como herramienta para la evaluación del riesgo

I CONGRESO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO OBRA PÚBLICA Y LA INGENIERÍA CIVIL

Los tambos de Arequipa, pasado y presente

Relacionando el patrimonio cultural material e inmaterial para su uso y protección en la sierra norte del Perú

PUBLICACIONES

  • Algunas notas sobre el antiguo hospital de refugio de incurables, hoy Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
  • La gestión de monumentos arqueológicos en Lima, Perú: panorama, diagnóstico y propuesta
  • Memoria de conservacion en el monasterio de Santa Catalina de Arequipa
  • Opulencia y fatalidad en San Agustín de Saña en el Perú
  • Documentos Fundamentales para el Patrimonio Cultural
  • Puente Q’eswachaca sobre el río Apurímac
  • Políticas culturales y estado-nación

Contáctenos

Av. Arequipa 5198, Miraflores
Lima 15074, Perú
Email: cicopperu@urp.edu.pe
Teléfono 445 7335, extensión 102

ACTAS DEL V CONGRESO INTERNACIONAL DE BARROCO IBEROAMERICANO

Memoria del II Congreso Internacional Patrimonio Religioso de Iberoamérica

Acerca de Cicop Perú

Somos un grupo de personas que promueven la innovación dentro de la investigación, para que esta sea ágil y pueda difundirse a todos de manera sencilla y gratuita. El conocimiento es una herramienta fundamental para la conservación del patrimonio cultural, ya que nos pertenece a todos.

Entradas recientes:

( No Title )

Historia de incendios en el patrimonio cultural inmueble como herramienta para la evaluación del riesgo

I CONGRESO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO OBRA PÚBLICA Y LA INGENIERÍA CIVIL

Los tambos de Arequipa, pasado y presente

El tambo andino bajo el régimen colonial. Cristóbal Vaca de Castro. Ordenanzas de tambos (Cusco, 1543).

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir esta web y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 36 suscriptores

Contáctenos

Av. Arequipa 5198, Miraflores
Lima 33, Perú
Email: cicop.peru@gmail.com sandra.negro@patrimonioculturalperu.com
70 800 00, extensión 0020
445 7335, extensión 102
  • Principales categorías: Cicop PerúSin categoría
  • Etiquetas principales: Entradas Recientes
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • cicopperu.com
    • Únete a 36 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • cicopperu.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...