Cicop Perú
palaciogobierno-casasuarez

Izquierda, Palacio de Gobierno del Perú. Imagen: S. Amorós, 2016. Derecha, Casa Suárez. Imagen: https://goo.gl/mNF6Dg [Consulta: 20-10-2016].

Palacio de Gobierno del Perú
Se ubica en la plaza mayor de la ciudad de Lima y fue edificado sobre el mismo emplazamiento donde estuvo el palacio virreinal. En 1926 el presidente Augusto B. Leguía encomendó su diseño al arquitecto francés Claude Sahut, quien a pesar de los cambios políticos ocurridos posteriormente, se encargó de su construcción hasta poco antes de su muerte en 1932. Después de cinco años de haber quedado inconcluso, el presidente Oscar R. Benavides encargó su culminación al arquitecto polaco Ricardo de Jaxa Malachowski, quien ejecutó una serie de obras que comprendieron la totalidad de la fachada principal hacia la plaza mayor y el ala izquierda de la edificación hacia el jirón Carabaya, así como el cine, la capilla y la residencia presidencial. Las elevaciones del edificio reinterpretaron libremente el lenguaje arquitectónico de la arquitectura virreinal, llegando a constituirse en un referente de la arquitectura neocolonial peruana.

Casa Suárez
Está localizada en la avenida Arequipa 4275, en el distrito de Miraflores de la ciudad de Lima y posee una fachada que en una pequeña escala recuerda la elevación hacia la plaza mayor del Palacio de Gobierno del Perú. En 1931, el médico Gay Suárez del Castillo compró el terreno indicado en la cuadra 42 de la avenida Arequipa y contrató al arquitecto Ricardo de Jaxa Malachowski para que le proyectara su vivienda, la misma que fue concluida en 1939, provocando la admiración entre todos los vecinos del lugar. El inmueble estuvo en peligro de ser demolido al comenzar el nuevo mileno, pero esta acción quedó detenida al haber sido declarado como monumento histórico de la nación en 2007. Siete años más tarde se realizaron estudios tendientes a su remodelación, los que finalmente han comenzado a plasmarse con la intervención iniciada en septiembre de 2016.

Categorías:Cicop Perú

2 respuestas »

  1. Un saludo cordial a todos los organizadores y muchas felicitaciones por CICOP-PERÚ. Con la esperanza de siempre que la doctora Sandra Negro Tua, de alta cualidades intelectuales, ha demostrado a lo largo de su vida cultural, sus enormes capacidades, habilidades y destrezas en el tema patrimonial a favor de nuestro país. Quisiera extender a todo su equipo académico, profesional y patrimonial los mayores éxitos necesarios y recurrentes. Asimismo, en la noble tarea sobre «LA DIMENSIÓN COTIDIANA DEL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO EN EL PERÚ Y LOS RETOS PARA SU CONSERVACIÓN Y GESTIÓN», de suma importancia para la comunidad patrimonial del Perú.

    Me gusta

  2. LA CASONA SUEREZ REPRESENTA EL PETRONIO ARQUITECTONICO PERUANO..DEBEMEOS PRESERVARLO YA QUE SE TRATA DL EMINENTE MÉDICO PERUANO GAY SUAREZ DEL CASTILLO CONQUIEN ME TRATÉ EN EL HOSPITAL DOS DE MAYO EN 1962 CUANDO YO ESTABA CON 22. ACTUALMENTE RESIDO AQUI EN MANAUS-BRASIL. GUARDO LINDAS REMENBRANZAS DE ESTE MEDICO CRIOLLASO Y CANPECHANO. ME GUSTARIA DE TENER MAS NOTCIAS EC ETC.
    RAUL MIGUEL PAJARES PORTUGAL.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s