Por: Dirk Bühler / 25 de febrero de 2018.
Una piedra angular del Imperio inca fue la red vial que se extendió de norte a sur por todo el país, tanto en las alturas de los Andes como en las tierras de moderadas alturas cercanas al mar. Estos caminos, llamados Qhapaq Ñan en quechua (red vial incaica), eran vitales para el dominio de un territorio vasto, ya que conectaron los centros de poder con las provincias por donde los corredores llevaron órdenes, noticias y mercancías. Obviamente, esta red hubiera estado incompleta sin los puentes necesarios para cruzar los ríos en el trayecto. Los puentes constituían puntos cruciales, pero a la vez quedaban sumamente expuestos, de tal manera que a veces eran sometidos a una estricta vigilancia militar; en ocasiones eran construidos por duplicado… LEER MÁS
Categorías:Patrimonio